Se encuentra entre Apulia, Campania y Calabria, con vistas al mar Jónico, al golfo de Tarento y al Mar Tirreno y tiene como capital a Potenza. El emblema de la región consiste en un escudo samnita de color plateado que lleva cuatro bandas azules que representan los principales ríos de Lucania: Bradano Basento, Agri y Sinni.
La región de Basilicata es montañosa y está llena de colinas. Tiene una única llanura grande: la llanura de Metaponto. Su clima es mediterráneo en la costa y continental en el interior.
Historia y belleza de Lucania
Son muchos los valiosos y envidiables productos de Lucania que se exportan a nivel mundial: cerámica, tejido y tallado en madera.
Obviamente, debido a su ubicación estratégica y, sobre todo, gracias a la belleza de la costa de Lucania, el turismo de playa está en auge y a éste se le considera el buque insignia de la economía durante todo el año.
Además de la belleza natural de la costa, Basilicata está llena de maravillosos e importantes yacimientos arqueológicos con orígenes en distintas épocas que ofrecen a sus visitantes una amplia variedad cultural ya que son también museos. Entre los más importantes, caben destacar los de Potenza, Matera, Melfi, Metaponto y Siritide.
El hecho de que su suelo no sea uniforme ha provocado muchos problemas de cara a su desarrollo, tanto en lo que se refiere a sus comunicaciones por carretera como a la instalación de vías ferroviarias. De hecho, muchas ciudades, entre las que se encuentra la famosa Matera, disponen de muy pocos kilómetros de vías de tren. Además, esta región solo dispone de un único aeropuerto que actualmente se encuentra en obras para ser ampliado.
Viaje por la tradición y la historia de Potenza
A pesar de todo, se han logrado conservar las obras de mayor importancia. De hecho, pueden visitarse sin ningún problema todos los lugares que te proponemos al alquilar un coche en Potenza. Esos lugares se encuentran en el casco antiguo, junto a palacios, a la catedral de origen románico, La Iglesia de San Francisco, con su sepulcro renacentista de alabastro. Un poco más lejos, encontrarás la Iglesia de San Miguel, que tiene tres naves y tres ábsides; también debes visitar la Iglesia de Santa María del Sepulcro.
Por último, el Museo Arqueológico Provincial alberga algunos restos de la Lucania romana del Paleolítico.
Matera y sus piedras
La ciudad es conocida en todo el mundo por las históricas runas de Sassi, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. De esta manera, Matera se convirtió en la primera ciudad del sur de Italia en recibir este reconocimiento. Además de las rocas, existen muchas cuevas con encanto que merece la pena descubrir si eres un excursionista empedernido.
Entre los siglos VIII y XIII, Matera se convirtió en el refugio de miles de monjes que eran perseguidos en aquella época, a los que les debemos nuestro agradecimiento por el legado artístico que nos dejaron.
Entre sus monumentos destacan:
La Iglesia de Santo Domingo, románica y sucesivamente reformada; la Iglesia de San Francisco de Asís, de origen muy antiguo y cuyo interior alberga un órgano del s. XVII y un retablo de Bartolomeo Vivarini; la catedral, que cuenta con una esbelta torre de tres pisos, ventanas geminadas con capitales originales y un interior adornado con hermosas figuras y una cuna de piedra muy valiosa.