components.myreslink.title
S/
TiNoRent / Alquiler coches / Italia / Molise

components.searchbox.rentallover

autocompletecity.pickuppoint.label
autocompletecity.pickup.label
 
doubledatebutton.labelfrom
doubledatebutton.labelto
4 de mayo, 10:00
6 de mayo, 10:00
2 snippet_article.day_acronym
components.searchbox.collaboatewith
Partner logo

components.home.steps.search.title

components.home.steps.search.description

components.home.steps.match.title

components.home.steps.match.description

components.home.steps.rent.title

components.home.steps.rent.description
 

Molise es una región del sur de Italia. Su capital es Campobasso. Limita al norte con Los Abruzos, con Lacio al oeste, con Campania al suroeste, con Apulia al sudeste y al este la baña el Mar Adriático. La superficie de la región se divide casi por igual entre las zonas de montaña, el 55,3%, y las zonas de colinas, con el 44,7% del territorio. La zona montañosa  se extiende desde los Apeninos de Los Abruzos y los Apeninos de Sannita. Los montes de la Meta (2.241 m) forman el punto de encuentro de las líneas divisorias entre Molise, Los Abruzos y Lazio.

Naturaleza, historia, arte, tradiciones y gastronomía son los tesoros de esta tierra tan injustamente poco conocida.

Al visitar esta región, experimentarás la sensación de "descubrir", por medio de su territorio montañoso, accidentado y surcado por las características "ovejas seguimiento", las rutas históricas de trashumancia, que se unen con los pastos de los Abruzos y de Apulia.

El Parque Nacional conserva magníficos paisajes y, muchas reservas naturales protegen la flora y la fauna típica de esta zona.

La naturaleza de la zona nos brinda los maravillosos paisajes que rodean las dos estaciones de esquí más importantes de la región: Campitello Matese y Capracotta.

La costa del Adriático tiene playas de arena fina, rodeadas de vegetación mediterránea y aguas cristalinas y limpias.

Aquí podrás descubrir la historia antigua y la cultura de esta región, visitar sus yacimientos arqueológicos, sus monasterios, sus pueblos y sus numerosos castillos.

El hecho de que en esta región se sigan conservando las costumbres y tradiciones, la artesanía y los oficios tradicionales, hacen de Molise un “pequeño mundo antiguo” único en Italia.

Campobasso: la capital que nunca duerme

Fundada en la Edad Media por los lombardos, fue originalmente un castillo sobre una colina dominando el valle de Biferno, con los montes Sannio y Matese como telón de fondo. La ciudad se encuentra en lazona comprendida entre los ríos Biferno y Fortore. Para visitar el centro histórico puedes alquilar un coche en Campobasso que satisfaga todas tus necesidades y que te permita ver los numerosos palacios y monumentos de distintas épocas, como la iglesia de San Leonardo y el Castillo de Monforte o, sobre todo, la catedral neoclásica de la Santísima Trinidad. Accesible por una autopista rápida al final de un túnel podrás divisar sus modernos barrios, sus acantilados y las murallas del Castillo de Monforte, imponente fortaleza de muros almenados y torres inclinadas. Además de la tradición de la fabricación de palas (cuchillos y tijeras), continúa el arte Spadaria ya documentado en el año 300. La Plaza de la Prefectura es el corazón de la ciudad pues en ella se encuentra la Catedral con unas grandes campanas  alojadas en la torre mayor. Una visita obligada es el Museo del Presepe. La parte antigua descansa sobre la ladera de una colina y en sus calles estrechas aun se respira el ambiente medieval.

Isernia: la fortaleza de Molise 


Se trata del primer asentamiento paleolítico documentado en Europa. Es también una floreciente ciudad suní, capital de la Liga Regular, municipio romano, duro rival contra las tropas napoleónicas y el sitio donde tuvo lugar la reacción borbónica separatista en 1860. Además, obtuvo la medalla de oro al valor civil por los bombardeos que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial. Por si no fuera poco, es también la capital de la provincia. Isernia está situada a las faldas de una colina en medio de los Apeninos, que se encuentra dividida por dos ríos con un flojo caudal: los ríos Carpino y Sordo, que desembocan en el río Cavaliere.

La parte antigua es larga y estrecha. Se localiza en un espolón entre las vertientes de los valles de Carpino y Sordo. Río arriba, se extiende la parte moderna, a la que tendrás fácil acceso si alquilas un coche en Isernia, y que se encuentra en continuo crecimiento y en reconstrucción, debido a los diversos terremotos que han azotado a la región en los últimos años. Fue un centro de importancia en la época samnita y en esta parte se encuentran el antiguo convento de monjas benedictinas de Santa María de la Asunción y el Museo Cívico, en el que podrás ver pieas arqueológicas del paleolítico, de la época samnita y de la época romana. En el corazón de la ciudad se encuentra la Plaza de la Fuente Fraterna, parecida a una galería con capiteles decorados. La catedral reconstruida en 1837, con su majestuosa torre, se localiza justo al lado de la iglesia de San Francisco, que conserva su portal románico. En la Plaza de Santa María, se pueden ver los restos de la iglesia románica de Santa María de la Asunción, destruida por los bombardeos de 1943.

Termoli: fuerza industrial 

Es la segunda ciudad más poblada de la provincia y de la región. Se caracteriza por la presencia de un promontorio sobre el que se encuentra el antiguo pueblo de pescadores, rodeado por un muro que llega hasta el mar. La ciudad se extiende a lo largo de la costa y el interior, pero su fuerza motriz es el promontorio sobre el mar Adriático, el hogar del popular Borgo Antico, topográficamente separado del resto de la ciudad por medio de unas murallas de contención y por el castillo. La ciudad, por tanto, está cerrada por medio de un promontorio rocoso, rodeada de paredes en diversos puntos, cruzada por calles estrechas y casas modestas, que te serán fáciles de visitar si decides alquilar un coche en Termoli por medio de AlquileringDesde Borgo Antico podrás llegar a la playa para darte un chapuzón. La fachada de la catedral se encuentra decorada con delgados arcos románicos al estilo de Apulia, que dan acceso a la cripta, repleta de los restos de mosaicos decorados con dibujos de monstruos y animales. El castillo fue parte de las fortificaciones construidas por Federico II en defensa del puerto. Pegado al puerto se encuentra la Torre de Belvedere, que formaba parte de la línea amurallada y que hoy en día funciona como un pequeño archivo histórico. La Galería Municipal de Arte Contemporáneo tiene vistas a la Plaza de San Antonio.